Si te estabas preguntando ¿Cómo saber que seguro tengo en EsSalud?, en esta página web te enseñamos como saber qué tipo de seguro tiene, si tu seguro está activo y en qué Centro Asistencial de EsSalud te corresponde ser atendido.
Los asegurados de EsSalud pueden y deben comprobar su situación en materia de seguridad social con frecuencia, y no sólo cuando se produce una emergencia en el último momento o cuando están enfermos o en otra situación crítica. En una situación de emergencia en la que no tienen el tiempo de revisar su seguro de EsSalud, puede ahorrarles tiempo en medio de los obstáculos administrativos que plantea la emergencia o la situación.
Índice de contenidos
Como saber que seguro tengo en EsSalud actualmente
A continuación, te mostramos como saber el seguro con el que cuentas y si se encuentra vigente de una manera fácil y rápida por Internet, mediante el uso de la página web de EsSalud.
Paso 1: Ingresamos a la página web de EsSalud, apartado de Acreditación, puedes ingresar desde Aquí.
Paso 2: Existen 2 maneras de búsqueda de los asegurados, en Buscar por, seleccionamos que tipo de búsqueda vamos a realizar: 1) Por datos personales y 2) Por tipo de documento, al seleccionar esta opción nos cargar la pagina receptiva para ingresar los datos.
📌 Buscar seguro por medio de datos personales: ingresamos el apellido paterno, apellido materno, primer nombre y segundo nombre (en caso que lo tuviera), ingresamos el código de la imagen y hacemos clic en el botón Consultar o presionamos la tecla Enter del teclado.
📌 Buscar seguro por medio de tipo de documento: Seleccionamos el tipo de docuemnto, que puede ser: Documento Nacional de Identidad (DNI), Carnet de extranjería o partida de nacimiento, ingresamos el documento, el código de la imagen y damos clic en el botón Buscar o presionamos la tecla Enter del teclado.
Paso 3: Nos saldrá la información del asegurado como datos personales, el centro asistencial donde debe ser atendido, vigencia del seguro EsSalud y el tipo de seguro que tiene.
Nota:
✚ Si la vigencia de atención se encuentra actualizada, puede recibir atención de salud ya sea llamando a la línea EsSalud al 4118000 ó apersonándose al módulo de citas del Centro Asistencial al que le corresponde llevando su documento nacional de identidad en físico.
✚ Si la vigencia de atención no está actualizada, podría deberse a que actualmente cuenta con un seguro regular o un seguro potestativo.
¿Por qué debería saber si mi seguro de EsSalud está activo?
EsSalud cuenta con una gama de servicios de prevención y promoción de la salud y de recuperación, que van acompañados de prestaciones sociales, económicas y de promoción social. Y una amplia gama de servicios, para que todo el mundo tenga acceso a ellos, debe comprobar que su acreditación está al día. En otras palabras, su seguro de EsSalud debe estar activo.
¿Cómo puedo acreditarme en el sistema EsSalud?
Para que un asegurado de EsSalud se acredite en el sistema, su empleador debe haberlos declarado correctamente introduciendo sus datos personales: apellido y nombre, tipo y número de documento de identidad y fecha de nacimiento.
Tipos de Seguros de EsSalud
El seguro de salud se clasifica según el sistema de financiación con el que proporciona cobertura de seguro a sus asegurados. Estos tipos de seguros pueden ser:
Seguros bajo el régimen semicontributivo
En este grupo, los miembros contribuyen con un porcentaje del plan, y el resto lo paga el gobierno. Está dirigida a los trabajadores autónomos y a los empleados de microempresas. Este tipo de seguro es proporcionado por el Seguro de Salud Integrado (SIS).
Seguros bajo el régimen subsidiado
En este grupo, los servicios de salud están totalmente financiados por el Estado. Está destinado a todos los habitantes del país que viven en condiciones de extrema pobreza y no están cubiertos por un seguro médico. Este tipo de seguro es proporcionado por Seguro de Salud Integral (SIS).
Seguros Bajo el régimen contributivo
En este grupo, la contribución del empleador o de los propios miembros cubre los costos del plan. Esto incluye a todas las personas que tienen un empleo formal y a las que pagan su seguro a través de planes privados:
⭐ EPS
- Rímac EPS.
- MAPFRE EPS.
- Positiva Sanitas.
- Pacífico EPS.
⭐ Empresas de seguros privados
- Rímac Seguros.
- Mapfre Seguros.
- Pacífico Seguros.
- Positiva Seguros.
- Cardif del Perú.
- Ace Seguros.
⭐ Autoseguros
- Ministerio de Economía
- Sima S.A.
- Pamf Petroperú
- BCR del Perú
- Semefa Cmp
- Pamef Sedapal
- Ministerio de Comercio
⭐ Empresas de seguros privados
- Clínica Ricardo Palma.
- Clínica Vesalio.
- Csalud S.A.
- Clínica San Judas Tadeo.
- Oncosalud SAC.
- Clínica San Borja.
- Medex.
- Clínica San Pablo.
- Clínica Internacional.
- Clínica Javier Prado.
- Clínica San Judas Tadeo.
- FeSalud S.A
- Clínica El Golf.
- Clínica Peruano Japonesa.
- Clínica Good Hope.
- Clínica Montefiori.
- Clínica Stella Maris.
Esperamos que este post sobre como saber que seguro tengo te sea de bastante ayuda a la hora de consultar tu seguro EsSalud.
Guías relacionadas
Revalidar licencia de conducir o brevete
Requisitos para asimilarse a la PNP
Tramites y requisitos para carnet de extranjería
Como sacar pasaporte electrónico o biométrico
Tramites para cambio de Centro Asistencial EsSalud
Como saber que seguro tengo en EsSalud
Tramites y requisitos para sacar carnet de sanidad
Tramitar duplicado de DNI por Internet
Tramites y requisitos para viajar a España desde Perú
Cómo saber en que AFP estoy
Tramites para abrir cuenta de detracciones