Hay cosas esenciales en la vida de cada ciudadano, por ejemplo, el DNI, también el pasaporte y otros. Estos documentos no sólo identifican a las personas, sino que también facilitan procesos como salir fuera del país, la apertura de cuentas bancarias, la solicitud de documentos legales, etc. En este caso, el pasaporte es necesario para viajar al extranjero y aquí te enseñamos como tramitar y sacar pasaporte electrónico o biométrico paso a paso.
Índice de contenidos
Como tramitar o sacar pasaporte electrónico o biométrico
Actualmente, sólo el pasaporte electrónico, o también llamado pasaporte biométrico, se esta emitiendo en el Perú.
Siendo una de sus características principales de este pasaporte que cuentan con un microchip de alta tecnología que contiene toda la información del solicitante como el nombre, fecha de nacimiento y firma, también tiene datos biométricos como tus huellas dactilares y rostro.
También cuenta con textos nanométricos como los hologramas que solo son visibles al microscopio; el nivel de seguridad de este pasaporte es de nivel 3 lo que quiere decir que el pasaporte es infalsificable; es por todo esto que el pasaporte electrónico o biométrico se considera uno de los pasaportes más seguros del mundo.
“Las personas menores de edad también pueden obtener su pasaporte electrónico o biométrico.”
Donde se tramita el pasaporte electrónico o biométrico
Este pasaporte se tramita en la Superintendencia Nacional de Migraciones.
La vigencia del pasaporte en personas mayores de edad tiene una vigencia de 5 años, para personas menores de 12 años la vigencia es de 3 años, mientras que para las personas de entre 12 a 17 años tiene una vigencia de 5 años.
Cuales son los requisitos para obtener el pasaporte electrónico o biometrico
Paso 1: Para personas mayores de edad es contar con el DNI vigente y en buen estado y no tener multas electorales.
📌 Para menores de edad ir acompañado de uno de sus padres o apoderados los que tendrán que llevar su DNI o documento que pueda confirmar el vínculo de paternidad con el menor de edad.
Paso 2: Realizar el pago en el banco de la nación de 98.50 nuevos soles, indicando que se desea cancelar por Derecho de Expedición de Pasaporte, nos entregaran un baucher que nos será necesario para reservar la cita.
Pao 3: Ingresamos a https://sel.migraciones.gob.pe/ y reservamos la cita tal como te lo mostramos a continuación:
📌 Al ingresar en el link te saldrá la pagina de Sistema de Citas en Línea, Damos clic en Iniciar Registro.
📌 Ingresamos los datos que nos solicitan como son: DNI, nombres, primer apellido, segundo apellido, fecha de nacimiento, correo electrónico (Al que llegara la confirmación de la cita) y la sede, al elegir la sede podremos ver las fechas disponibles para la cita dando clic en el botón Ver Fechas Próximas Disponibles. Llenados todos los datos damos clic en el botón Continuar.
📌 Nos cargara la página de expedición de pasaporte en donde podremos escoger el horario de la cita, los horarios disponibles son los que están en color verde. Luego tendrás que colocar el N° de recibo, el código de verificación y la fecha de pago del Boucher que realizaste el pago. Finalmente colocamos el código de la imagen y damos clic en el botón Finalizar.
📌 Te saldrá una constancia de la cita electrónica que lo podrás imprimir, tal comprobante también te llega al correo electrónico que ingresaste anteriormente.
Paso 4: El día de la cita tendrás que llevar impresa tu constancia de cita y usar ropa formal color oscuro para que te puedan tomar la foto para el pasaporte, en el caso de las damas no ir con maquillaje muy cargado, al personal de atención se le indica que vamos a realizar el tramite de Expedición de pasaporte, el que nos entregara un código de atención e indicara en que zona nos atenderán.
Paso 5: Recoger el pasaporte electrónico, por último, una vez que se hayan completado los pasos anteriores, se le entregará su pasaporte. Esto se hace el día de la cita, una vez que se han cumplido todos los tramites y requisitos.
Si no puedo asistir: Si no puede recoger su pasaporte por cualquier razón, tiene 60 días para hacerlo en el lugar donde ha completado el procedimiento. Si el Pasaporte no se recoge dentro de este plazo, será destruido y tendrá que solicitar uno nuevo.
Condiciones para la foto del pasaporte
La foto de su pasaporte será tomada el día de su llegada a la cita asignada. Esta foto fue tomada de acuerdo con las normas internacionales de identificación biométrica.
Recuerde que debe permanecer totalmente neutral, por lo que es imperativo que siga estas recomendaciones:
❌ No utilizar ropas oscuras.
❌ Cabellos sujetados que no cubran el rostro.
❌ No utilizar lentes.
❌ No utilizar vinchas.
❌ No utilizar piercings.
❌ No utilizar sombreros.
❌No utilizar maquillaje muy cargado.
❌ Otras condiciones que te indiquen.
🌟 IMPORTANTE: El procedimiento del pasaporte electrónico es personal. Esto significa que incluso si usted hace el pago o una cita para un pariente o amigo, esta persona debe asistir personalmente a la cita, ya que su identidad debe ser confirmada y una foto tomada para el pasaporte.
¿Oficinas para tramitar el pasaporte?
Para obtener su pasaporte, puede realizarlo en Lima o en provincias.
En Lima puede elegir entre:
- MAC Ventanilla
- MAC Callao
- MAC Lima Este
- MAC Lima Norte
Oficinas a nivel nacional:
- Arequipa
- Ilo
- Puno
- Chiclayo
- Chimbote
- Cusco
- Huancayo
- Tacna
- Tarapoto
- Trujillo
- Tumbes
- Iquitos
- Piura
- Pucallpa
- Puerto Maldonado
Esto es todo en cuanto se refiere a tramitar y sacar pasaporte electrónico o biométrico, esperamos que la información proporcionada te haya sido de mucha utilidad y no olvides compartir esta página con tus amigos en las redes sociales con Facebook, Twitter, Whatsapp, etc.
Puedes seguir leyendo:
Como saber que seguro tengo en EsSalud
Tramites para cambio de Centro Asistencial EsSalud
Tramites y requisitos para carnet de extranjería
Tramitar duplicado de DNI por Internet
Tramites para abrir cuenta de detracciones
Como sacar pasaporte electrónico o biométrico
Tramites y requisitos para sacar carnet de sanidad
Tramites y requisitos para viajar a España desde Perú
Revalidar licencia de conducir o brevete
Requisitos para asimilarse a la PNP
Cómo saber en que AFP estoy