Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La ley que prohíbe la conciliación en casos de violencia familiar en Perú

¿Qué dice la Ley 30364 actualizada?

La Ley 30364 es una normativa peruana que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Esta ley actualizada establece medidas de protección y sanciones para quienes incurran en actos de violencia familiar, asegurando así el derecho a una vida libre de violencia para todas las personas. Es importante conocer en detalle esta ley para entender cómo se abordan los casos de violencia familiar en el Perú.

¿Qué es la violencia familiar según la Ley 12569?

Según la Ley 12569, la violencia familiar se define como cualquier acción u omisión que cause daño físico, psicológico o sexual, además de las conductas que afecten la libertad y dignidad de un miembro del grupo familiar. Esta ley establece que la violencia familiar puede manifestarse de diversas formas, como la violencia física, psicológica, sexual, patrimonial o económica, y que es responsabilidad del Estado proteger a las víctimas y prevenir este tipo de situaciones.

¿Qué artículo habla sobre la violencia familiar?

El artículo 4 de la Ley 12569 es el que aborda directamente el tema de la violencia familiar. En este artículo se detallan los tipos de violencia que pueden darse en el ámbito familiar, estableciendo las conductas que constituyen violencia y las medidas de protección que deben aplicarse para prevenir y erradicar estas situaciones. Es fundamental conocer este artículo para comprender el marco legal que protege a las víctimas de violencia familiar en el Perú.

¿Cuál es la importancia de la Ley 30364 en el Perú?

La Ley 30364 es de suma importancia en el Perú, ya que tiene como objetivo proteger a las víctimas de violencia familiar y garantizarles el derecho a una vida libre de violencia. Esta ley también establece la prohibición de la conciliación en casos de violencia familiar, lo cual es fundamental para evitar la revictimización de las personas afectadas. Asimismo, la ley promueve la sensibilización, prevención y sanción de la violencia familiar, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Deja un comentario